O Aplicación Parkinson ayuda en el cuidado de las personas que padecen la enfermedad. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa progresiva caracterizada por la destrucción de determinadas neuronas cerebrales y por la acumulación de cúmulos de proteÃnas tóxicas para las células nerviosas. Gracias a los progresos realizados en los últimos años, se comprenden mejor los procesos fisiopatológicos que intervienen.
En última instancia, estos descubrimientos deberÃan conducir al desarrollo de tratamientos que puedan detener o ralentizar la progresión de la enfermedad, al igual que las aplicaciones para teléfonos inteligentes.
App Parkinson descargar
Las nuevas tecnologÃas son cada vez más aclamadas en el seguimiento de personas con pérdida de autonomÃa. Dada la amplitud de la oferta, App Parkinson ayuda a las personas con enfermedades neurodegenerativas a elegir la aplicación móvil que mejor se adapte a sus necesidades.
A través de la interacción de los usuarios con su smartphone, esta App sobre Parkinson pretende determinar las caracterÃsticas indicativas de un desarrollo precoz de la enfermedad (a través de un mensaje, un selfie, etc.).
La originalidad y el interés del proyecto es que la aplicación esté al alcance del mayor número de personas posible. Esta aplicación, en conexión con las modernas herramientas de comunicación, tiene sentido frente a esta enfermedad. Cuanto antes se detecte, más podrá modificarse el perfil evolutivo.
La aplicación está disponible en versiones para iOS y también para Android.
Cómo funciona la aplicación contra el Parkinson
La inteligencia artificial se utiliza para desarrollar algoritmos capaces de identificar los signos asociados a la enfermedad cuando se utiliza un smartphone. Con la Parkinson's App, esto se hace más fácil, además de ofrecer numerosas facilidades al usuario en la búsqueda de calidad de vida.
A modo de recordatorio, hoy en dÃa, a falta de una prueba diagnóstica fiable y precoz, la estrategia consiste en identificar a las personas que aún no han desarrollado los sÃntomas caracterÃsticos, pero que presentan un perfil de riesgo elevado de padecer la enfermedad: por ejemplo, los portadores de un gen implicado en la enfermedad, o los que presentan varios signos de alerta, como sueños nocturnos muy excitados e incluso violentos.
En última instancia, esta aplicación alertará a los médicos con suficiente antelación de los sÃntomas que suelen ser visibles en la consulta para que puedan tratarlos a tiempo.
¿Es posible utilizar las nuevas tecnologÃas para reducir la frecuencia de las caÃdas en personas con enfermedad de Parkinson? Con el desarrollo de esta app, el reto puede superarse.
Atención de los trastornos motores a otros sÃntomas
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica, lentamente progresiva, de aparición insidiosa. La fase preclÃnica de la enfermedad, antes de la aparición de los primeros sÃntomas, dura probablemente varios años. Durante este periodo, el cerebro compensa la caÃda de dopamina mediante procesos de plasticidad, lo que le permite funcionar con normalidad. Los pacientes permanecen asintomáticos hasta que se destruye el 50-70% de las neuronas dopaminérgicas y el cerebro ya no es capaz de compensarlo.
Con la Parkinson's App, la progresión de la enfermedad se mide de forma casi continua. La aplicación utiliza la pantalla táctil del micrófono y toda su tecnologÃa para juzgar la intensidad de los temblores, la voz, pero también la marcha y el equilibrio del paciente. Trata de comprender con mayor precisión cuál es la naturaleza de las crisis, cómo reacciona a la medicación y cuál es la mejor manera de prescribirla.
"Antes de este tipo de estudios, tenÃamos muy pocos datos sobre cómo funcionaban estas personas los sábados y domingos, porque los pacientes no acudÃan a la clÃnica los fines de semana. También tenÃamos muy pocos datos sobre la salud de las personas con Parkinson a las 2 de la mañana o a las 11 de la noche porque, a menos que estén hospitalizados, generalmente no son atendidos en las clÃnicas a esas horas", dicen los expertos.
Un sistema de autorrehabilitación basado en el ritmo de la música
Los pacientes con enfermedad de Parkinson tienen dificultades para caminar, ya que dan pasos pequeños, caminan a una velocidad lenta y pueden desarrollar una inmovilidad repentina y breve. Poco a poco, estas dificultades motrices pueden provocar caÃdas más o menos graves.
La lentitud de movimientos o bradicinesia es un sÃntoma especÃfico de la enfermedad de Parkinson. Como los movimientos son difÃciles de iniciar, son por lo tanto más raros: la marcha es lenta con pasos pequeños, la cara permanece impasible y el parpadeo de los ojos disminuye. Los movimientos pueden volverse temporalmente imposibles (acinesia) con una inmovilidad breve y repentina.
Se trata de una estimulación auditiva rÃtmica que mejorará la marcha y reducirá los episodios de caÃdas en personas con enfermedad de Parkinson. Mientras escucha la música, se pide al paciente que camine siguiendo el ritmo regular. Y esa es una de las posibilidades de la Parkinson's App.

Me llamo MarÃa. Me apasiona la teologÃa y llevo 5 años escribiendo sobre el mundo religioso. Soy curioso e investigo todo sobre las religiones del mundo. Me encanta investigar las curiosidades que guÃan las más variadas doctrinas en diferentes paÃses e idiomas. Hoy soy redactor y me encanta compartir mis conocimientos en el portal Oración y fe.